TELECONFERENCIA

Voz femenina: Hola, ¿hay alguien?

Voz masculina: Sí, sí, Silvia ¿?, Cristian ¿cómo estás?

Silvia: ¿Qué hacés? ¿Cómo estás?

Cristian: Bien, muy bien.

Silvia: ¿Con la gripe cómo andamos?

Cristian: Y ahí, en esta semana empecé, lo que se dice, la vida normal.

Silvia: Ajá.

Cristian: Estehm. Me resfrié un poquito.

Silvia: (Sobrepuesto) ¿Por qué?, ¿tuviste los síntomas? ¿o qué?

Cristian: No, no, fue una gripe común con sinusitis y se me complicó.

Silvia: Sí… me imagino que estarán asustados, ¿no?

Cristian: Sí estamos todos asustados, más que… Si bien la cosa es seria pero estamos todos asustados, la verdad que sí. Es más susto de que lo que está pasando, ¿no? Para colmo te esconden las cifras así que… peor todavía.

Silvia: Claro, claro.

Cristian: Así que bueno… ¿Estamos los dos solos?

Voz femenina: Buenas tardes ¿cómo están aquí? Es Maia.

Silvia: ¿Cómo estás Maia?

Maia: Bien, gracias, ¿cómo han estado?

Silvia: Aquí andamos, bien, bien

Maia: Qué bueno.

Voz masculina: Con la conferencia esta… IN

Maia: Por ahorita nadie se ha unido

Voz masculina: Hola, buenas tardes, aquí Rudy Medina.

Voz femenina: Hola Rudy querido. Silvia, ¿Cómo estás?

Voz masculina: ¿Qué tal Silvia cómo vas? Hola Rudy, Cristian Casa de …JB

Voz masculina: Cristian, ¿qué tal? ¿cómo están?

Voz masculina: Esperando al resto.

Voz masculina: Esperando al resto, exacto.

Maia: Y buenas tardes y tenemos a Heidi en el otro lado.

Voz femenina: Okay. Mándale un abrazo desde el canal español, por favor.

Maia: Ella también les manda un abrazo de regreso, dice

Voz femenina: Gracias.

Voz masculina: Holá

Maia: Y por favor para Heidi ¿quién está en el canal español?

Cristian Casas: Cristian Casas de… JB

Maia: ¿Quién más?

Silvia Leites: Silvia Leites de Brasil.

Maia: Okay, ¿quién más?

Matías: Matías del personal ICANN

Maia: Oh right

Voz femenina: Hola Matías ¿cómo estás?

Matías: Muy bien. Hola Silvia. Hola Cristian.

Cristian: Hola Matías, mucho gusto en escucharte.

Silvia: También estaba Rudy Medina de Perú.

Voz masculina: Y tenemos a Andrés

Silvia: Andrés está en el Skype seguramente. Me dijo que iba a participar.

Cristian: Ah sí, lo veo

Silvia: Debe estar por aparecer… Y Johny Loriano también está en el Chat entonces voy a preguntarle si lo llamamos. Vamos a ver dónde está…

Voz masculina: Y Vanda ¿está en el canal inglés?

Voz femenina: Vanda entrando

Silvia: Hola Vanda ¿cómo estás?

Vanda: Hola Silvia.

Cristian: Hola Vanda ¿qué tal?
Vanda: ¿Todo bien?

Voz masculina: Hola

Voz femenina: Hola

Voz femenina: Hola ¿quién es?

Voz masculina: Andrés Piazza

Silvia: Hola Andrés, ¿cómo anda caballero?

Andrés: ¿Quién habla?

Silvia: Silvia (risitas)

Vanda: Y Vanda.

Cristian: Hola Andrés, Cristian habla.

Andrés: Hola Cristian. ¿Quiénes más están?

Vanda: Está en el canal inglés, está Geriou ¿?, Heidi, Daniel. Daniel no sé pero…

Maia: Daniel está en el canal de inglés también.

Silvia: Y aquí está Rudy, Cristian, ¿quién más entró?

Vanda: Está Basilio, no, ¿no?

Silvia: Estoy tratando de hablar con él por el Skype pero no obtengo respuesta

Andrés: ¿Convendrá esperar un poquito, entonces, antes de iniciar?

Silvia: Y me imagino que sí.

Andrés: Yo tengo la disculpa de Ailand ¿? Vargas

Maia: Y también hay disculpa por parte de Carlton que está en un vuelo para Miami en este momento.

Voz masculina: Daniel Monastechio [¿? ¿está?

Daniel. Aquí estoy estimado.

Andrés: Qué gusto, qué gusto

Andrés: Yo sé que Dev porque Matías pregunta por el Chat quiénes están en el canal inglés. Yo sé que Dev estaba en una reunión del ACNIC ¿? pero lo veo escribiendo

Vanda: Pero está acompañando todavía, ¿no?

Andrés: Ah bueno, bueno, perfecto.

Maia: Estaba confirmado porque Dev está ya en el canal de inglés.

Silvia: Y… Javier de Chile pidió que lo llamaran porque por favor porque él tiene problemas con el cero ochocientos y el número de Javier es 56 de Chile, 51 de la ciudad de él. 2 4…

Voz masculina: Hello

Voz masculina: Hola

Voz masculina: Sí

Voz masculina: Yo IN para la teleconferencia

Silvia: Hola Johnny.

Johnny: Hola.

Cristian: … Cristian

Johnny: Cristian, ¿cómo estás? Mucho gusto.

Cristian: ¿Cómo está? Mucho gusto.

Vanda: Hola Kentro

Silvia: Johnny Lauriano

Johnny: Lima, Perú

Voz masculina: Sí, Carlos Aguirre. ¿Haló?

Silvia: Estamos esperando que entre más gente. Así que por eso estamos en silencio pero ya estamos todos en la sala

Voz masculina: Okay.

Andrés: Sí tengo dos excusas más.

Voz masculina: Hola Andrés

Andrés: La de Carlos que tuvo un problema con el auto viniendo a la oficina. Yo lo estaba esperando. Y la de Sergio Salinas que está en viaje, también.

Vanda: Muy bien, estaba aguardando que Adigo ¿? llame a Javier

Andrés: Bien.

Vanda: Y simplemente podemos empezar, ¿no?

Maia: Perdón, Silvia, ¿me puedes reconfirmar el número de Javier? Porque no lo escuché la primera vez

Silvia: … es 56 51 248515

Maia: Ya están llamando a Javier, un momentito.

Silvia: Johnny ¿tú estás en un lugar público?

Johnny: No.

Silvia: Porque hay alguien que está y hay bastante ruido, entonces de repente esa persona podría apretar estrella número 6 para cortar su micrófono y cuando quisiera hablar podría apretar creo que es estrella 7 para volver a tener el micrófono, porque hay bastante ruido pero no sé de quien es. Pensé que eras tú cuando empezó, pero disculpá no era así.

Johnny: Okay…

Silvia: Sólo eso. Ojalá haya escuchado que hay mucho ruido y que haga eso por favor.

IN Interferencia

Maia: Confirmando del canal de inglés tenemos a Cristian Casas, a Rudy, Andrés, Vanda, Johnny, Rudy

Silvia: ¿Te referís al de español, verdad?

Maia: Exactamente.

Voz masculina: Haló, sí

Maia: Okay

Voz masculina: Haló

Maia: Sí, Andrés, Heidi sugiere si podemos comenzar, ella le va a mandar un Skype en este
momento.

Javier: Okay. Sin ningún problema.

Andrés: Arranquemos.

Silvia: ¿Eres tú Javier?

Javier: Si, holá

Silvia: Ah qué bueno… En el Skype, ¿con cuál estás? Porque te veo ausente.

Andrés: ¿Largamos?

Silvia: Sí

Andrés: ¿Podemos decir entonces quiénes estamos? ¿Podemos a documentarlo?

Silvia: Silvia de Brasil.

Maia: Aquí habla Ted, tengo a Rudy, Cristian, Silvia, Andrés, Vanda, Johnny Lauriano,
Yo Devenan, Daniel, a Rudy, a Javier, y confirmando, estoy viendo a Miguel en Skype también. ¿Está presente?

Andrés: ¿Qué Miguel?

Maia: Y también tenemos a Matías.

Voz masculina: IN qué tal Wladimir Dávalos de Ecuador. Hola a todos.

Andrés: Hola Wladimir

Wladimir: Qué tal, hola

Andrés: Andrés Piazza

Wladimir: Andrés estoy en carretera, voy a acompañar en la primera parte de la conferencia de hoy y luego me tengo que ausentar

Andrés: Bueno, un placer

Voz masculina: Gracias por la comprensión.

Andrés: Bien podemos empezar, ¿Dev? ¿qué dices?

Dev a través de Maia: Por supuesto podemos empezar.

Andrés: Muy bien. La aprobación del orden del día textual como figura en el enlace de la agenda que está en dos idiomas… y si alguien lo puede copiar al canal de Skype…

Silvia: ¿Quieren que lo haga yo? Ya lo tengo abierto.

Maia: Heidi me dice que ella puede hacerlo.

Andrés: Bien. Yo voy a dar un segundo para poder leer la agenda.

Maia: Dice Heidi que pueden tener una competencia, a ver quién lo hace primero.

Silvia: No es necesario.


Andrés: Bien, bien, ahí estuvo. Bien Heidi. Comenzamos entonces. Si bien la aprobación del orden del día es con esta agenda hay un tema que seguramente Dev va a traer a colación de procedimiento. Pero a continuación… se repasan las cosas que se hicieron el 15 de junio… luego se va a hacer el punto 4 de la agenda que es una descripción de las consultas abiertas que hay en ICANN public comment, comentarios públicos de ICANN en la web. Pueden observarse y hay un cronograma de los distintos momentos en donde tenemos consultas públicas abiertas. .. Bien. voces superpuestas Bien este enlace está puesto en el cronograma que copió Heidi. Luego está previsto un comentario, una referencia a la reunión de Sydney desde el programa y desde los informes que han habido de cada uno de los días de la reunión de Sydney. Están todos previstos y con un enlace, aunque en inglés. Luego vamos a comentar un poco sobre la reunión de TAREAS ¿? que hemos tenido también en Sydney. El punto 6 es el anuncio de la convocatoria a elecciones para los ICANN Laisons. Este punto lo puso Cheryl en el día de hoy. Y a lo mejor esperemos que podemos tenerla aunque sea su palabra para poder en algún en la teleconferencia hacer referencia a esto, cuando Cheryl esté sería interesante tener su palabra. Y luego tendremos dos puntos más, el tema de las actividades de ALAC y otros. En las actividades de ALAC se destaca el informe ITR. En el informe de ITR están habiendo consultas públicas de ICANN en tres lados, en Nueva York, en Londres, que fue ayer, y en Abu Dhabi la semana que viene, no, en agosto. Y el tema más, de mayor resonancia hoy. ¿Alguien quiere hacer uso de la palabra?

Silvia: Sí, Vanda

Vanda: ¿Andrés?

Andrés: Sí, sí adelante.

Vanda: No, simplemente me coloco a disposición para hablar sobre la adquisición del ejercicio de elecciones. También una información sobre lo que va a poner en la lista general de At-Large acerca de las gestiones de las revisión de BOARD, pero esto es para trabajar en el punto 8, que los otros en el punto 7.

Andrés: Perfecto Vanda. Cuando usted quiera.

Vanda: ¿Quiere que empecemos por esto? O vas a empezar por el punto 1, etc.

Andrés: Como había hecho referencia a eso y me pareció que se podía, pero es verdad podemos por empezar por el principio.

Vanda: Sí, mejor.

Andrés: Bien. El punto 3. ¿Heidi nos puede aclarar algo sobre el punto 3? ¿Nos puedes comentar?

Heidi a través de Maia: El punto 3 es básicamente repaso de los puntos de acción de la última reunión y el cambio en cuanto al resumen de lo que es las acciones en cuanto a las reuniones de LACRALO. Ya hablamos, ya pasamos el punto 1 en cuanto a qué procedimiento para las mejoras de hacer los llamados de las personas que están presentes, ya tratamos ese punto o ¿quieren saltar al punto número 3?

Andrés: Bueno podemos empezar con este de la mejora de las llamadas. Yo creo que Dev tiene una propuesta y debería ser él quien tiene la palabra en esto.

Dev a través de Maia: Sí, yo levanté el tema en Sydney en correo electrónico y hacia el personal de At-Large y déjenme ver si puedo localizar esto por correo electrónico porque básicamente en muchas ocasiones pasamos mucho tiempo tratando de hacer el llamado, especialmente la última llamada que hicimos. Y este tiempo que se pierde básicamente porque estamos empleando tanto tiempo para hacer el llamado, entonces quería ver si había formas de mejorar la forma de hacer el llamado. Porque regularmente si las operadores y las intérpretes si tienen información de quién entra en los anales y ellos simplemente pueden darnos esa información por Skype, aunque sí tengo que decir que el día de hoy funcionó mucho mejor el sistema, en cuanto a la lista de llamado y no hemos empezado tan tarde…

Andrés: Tú tenías propuestas en concreto, Dev

Dev a través de Maia: Bueno, lo que yo había sugerido inicialmente… lo que podíamos hacer, por ejemplo en el canal de inglés regularmente el sistema de ADIGO ¿? decir el nombre de la persona que se acaba de unir y según tengo entendido eso no ocurre en el canal de español, no se menciona el nombre. Entonces me parece que para esta teleconferencia eso puede cambiarse para que de esa forma cuando la gente se una al canal en español se escuche el nombre de la persona cuando la persona se esté uniendo al canal de español. ¿Si me quieren confirmar eso?

Andrés: Haló.

Maia: Heidi…

Voz masculina: Hola, sí, Andrés ¿puedo decir algo? José acá.

Andrés: Dale

Heidi a través de Maia: Ah lo que digo… nos ha dicho, y esta es Heidi, que para tratar de facilitar el sistema del llamado a la gente que asiste, si ADIGO pone el nombre de todas las personas que están presentes o sobre Skype para que de esa forma todos puedan ver quien está presente. Entonces al principio se hace un llamado. Por ejemplo en el canal de inglés, voy a esperar a que este llamado sea traducido, y luego hacer también el llamado por el canal en español. Y reconfirmar de esta forma con el canal de español.

Voz masculina: Hola a todos, Carlos Aguirre está presente.

Andrés: Hola Carlos

Silvia: Hola Carlos

Andrés: ¿Hay alguien que está en un ambiente ruidoso? Debería apretar estrella 6.

Silvia: Parece un taller mecánico.

Heidi a través de Maia: Bueno, no sé si lo que ustedes piensan de ese punto, aunque en el día de hoy sí funcionó mucho mejor el sistema de llamado en cuanto a los que estaban presentes. ¿Alguna opinión al respecto?

Vanda: Sí, sí me parece muy bueno que tengamos los mismos procedimientos porque muchas veces no sabemos quienes están hablando del otro lado y se pierde el contexto de las cosas. Por eso importante que uno empiece a hablar y diga su nombre, ¿no? Vanda hablando ahora.

Heidi a través de Maia: Sí esta me parece una excelente idea que siempre la persona que está hablando diga su nombre primero. Esta es Heidi hablando…

Dev a través de Maia: Y estoy muy de acuerdo con la declaración que acaba de dar Vanda también.

Heidi a través de Maia: Bueno ¿hemos completado ya el punto número uno?

Andrés: Okay, adelante. Punto 2, Aprobación del orden del día, creo que eso ya había estado hecho, ¿no? aunque sea lo podríamos refrendar…

Heidi a través de Maia: Entonces Andrés básicamente tal como sugirió Adigo, entonces quedaron adelante que adigo ahora ponga los nombres de todas las personas presentes en el Skype de LACRALO para que todos sepan quienes están presentes y para mantenerlo como constante, entonces… ¿Desean ahora que les hable sobre el punto número 3…? Dice Heidi.

Andrés: Sí, adelante, adelante.

Heidi a través de Maia: Bueno eso es un cambio en cuanto al resumen y puntos de acción de LACRALO, y eso también es algo que se está haciendo en simultáneo con las llamadas de AFRALO… por un cambio en el personal, en cuanto a la persona que anotando los minutos y traduciéndolos, lo que estaremos ofreciendo ahora. Vamos a continuar con la grabación en inglés y en español para las semanas de LACRALO y también de ahora en adelante estaremos ofreciendo el libreto completo por escrito de la llamada de LACRALO en inglés y en español. Y esperamos que también eso sea puesto bajo la disponibilidad de todos ustedes, digamos dentro de las 48, 72 horas después que se termine la llamada de LACRALO. Y tercero, el personal también quiere hacer el pedimento al Secretario de LACRALO,Dev que tome los puntos de acciones y que los publique durante cada una de las llamadas de LACRALO.

Andrés: Bien. Okay.

Dev a través de Maia: Entonces Dev yo puedo pedirles que como secretario oficial se tomen los puntos de acción y que los publiquen entonces. Entonces de ahora en adelante voy a anotar los puntos de acción y publicarlos para cada reunión. Gracias, Dev.

Andrés: Bien. ¿Vamos a hablar un poco de Policy?,¿en el punto 4? Andrés. ¿O alguien tiene algo antes?

Maia: Heidi quiere decir una última cosita.

Andrés: Adelante.

Heidi a través de Maia: Si ustedes oprimen sobre el enlace de los puntos de acción del 15 de junio, sólo hay un punto de acción y voy a leérselos. Es Silvia que iba a redactar, entonces, la declaración de LACRALO en cuanto a la política de viajes y voluntarios para el ICANN…

Silvia: Pido la palabra después.

Heidi a través de Maia: Y Silvia dijo el 16 de julio que ella había enviado la opinión de IN en Brasil en cuanto a las declaraciones de Cheryl a la lista de discusión el 16 de junio. Silvia no sé si tiene algún otro comentario en cuanto a este asunto.

Silvia: Sí en realidad no sabía que estaba eso abierto. No me había comprometido para hacer un borrador del Statement de LACRALO. Simplemente como yo había votado en contra, quedamos que al otro día del día 15 de junio mío yo iba a manifestarme referente a la opinión de mi asociación, de mi ALS. Entonces en realidad no tenía que hacer un borrador sobre eso, y yo hice esa manifestación y se la pasé inclusive a… estuvimos hablando con Andrés en que yo me había equivocado. Después de estudiar todos los documentos nuestra asociación decidió apoyar el Statement que había dicho Cheryl. Entonces eso fue el compromiso que yo asumí el día 15.

Andrés: Bien. Bueno, menos mal que no empezamos a hablar del punto 4. Este punto Silvia, fue muy interesante porque, si bien no habíamos podido entendernos bien en la teleconferencia, el día siguiente y la semana siguiente de esa teleconferencia hubo una muy interesante discusión, en realidad de intercambio de correos y quedaron las cosas claras, y pudimos emitir un apoyo formal como RALO a una declaración que hizo todo ALAC. Y esto es algo que no pasaba todos los días. Si bien era un tema de política de viajes, de participación, etc., es interesante que podamos ese tipo de definiciones. Y ya sé lo que algunos dicen yo lo comparto que en realidad no hay que dedicarle gran parte de nuestro tiempo a esto. Pero fue un avance y lo valoro como tal. Y bueno algo que les quería comentar respecto de… la posibilidad de mejorar la interacción en las teleconferencias… una persona que participa remotamente desde varias reuniones e incluso de lista pero que no es de ninguna ALS y se manifiesta recién por Twiter cuando yo pongo la agenda de la reunión invitando a participar en mi perfil de Twiter, me dice que en este momento por ejemplo no puede usar el teléfono. Como es algo que les pasa a muchas personas y que sería interesante la exploración de la posibilidad de hacer una participación en las teleconferencias o en este tipo de reuniones, vía una web, más allá del canal Skype. Bueno, dejo la inquietud en el caso que sea posible y en el caso que la gente del staff nos pueda comentar alguna alternativa que esté al alcance de la mano y si no bueno son las herramientas que tenemos.

Heidi a través de Maia: Esta es Heidi y gracias por ese punto tan útil, yo sé que otros RALOS, particularmente AFRALO yo sé que tiene este tipo de dificultades y si quieren hablar con nuestro equipo técnico puede ser una posibilidad, como usted mencionó, puede que sea Skype, también la sala de Adobe Connect utilizando sonido. Entonces posiblemente voy a hacer averiguaciones y podemos ponerlo como uno de los puntos de acción para la próxima llamada de LACRALO si es que lo desea.

Andrés: Perfecto. Bueno, interesante para continuar. Decía de hablar de Policy pero ahora me queda otro tema en donde, post Sydney, que no quiero dejar de mencionar. Mejor mencionarlo ahora y está vinculado a la gran satisfacción, que por lo menos a mí me produjo ver la cantidad de participación remota que hubo de LACRALO en Sydney. Yo conté por lo menos 12 personas diferentes que estuvieron en alguna instancia de participación remota. Muchos participando en tiempo real de las reuniones y brindando por numerosos canales valiosos aportes. Muchos otros informándose. Y les quiero contar dos cosas que son a modo de arengue y motivación, en todo caso. Por momentos el 80% de participación remota era de LACRALO, siendo que no sólo están los miembros de los cinco RALOS en la posibilidad de hacer participación remota, si no miembros de la comunidad de At-Large que no pueden estar presentes. Y otros usuarios que estén interesados o miembros de otras… o de otras partes de la comunidad de ICANN que estén interesados y aun así, por momentos el 60, el 80% de los miembros que estaban en participación remota eran de LACRALO, con lo cual a mí me llenó de satisfacción y lo pude plantear en ese momento y más por la situación que le tocó vivir a LACRALO en la primera parte de este año, me parece una recuperación y un signo de interés y de participación enorme y los felicito. No sé quién más quiere decir algo al respecto.

Vanda: Yo quiero. Yo mandé incluso un email a todos porque me pareció una recuperación fantástica por los problemas, como usted dijo, con los problemas que tuvimos nosotros durante el comienzo del año, en los medios de año ya estamos con esta participación. Los felicito a todos. Y me parece que fue una buena respuesta que garantiza que las personas de la RALO están comprometidas con las gestiones de ICANN, no importa los problemas que tengamos o no. Esto me pareció muy bueno, espectacular. Yo estoy en ICANN desde el 2000 y sinceramente no he visto una participación tan representativa desde entonces.

Andrés: Emociona Vanda. La verdad…

Vanda: Hablaba Vanda.

Andrés: Sí, sí, la verdad que bueno, muy interesante. Y por cierto a mí me da muchas más fuerzas para continuar la ardua tarea. Espero que a la mayoría de ustedes también los aliente de esta forma. Bueno, si bien ahí agregué al Chat de Skype, a Jorge Modigo, él fue quien me hizo notar el comentario que hizo recién. Si bien el latinoamericano está ahora en San Antonio, Tejas. Y Jorge hoy no puede estar vía teléfono pero le gustaría, entonces bueno el Skype es el medio por ahora que tenemos, lo he agregado. Y le doy la bienvenida. Y me han servido muchos comentarios de los que él ha brindado en la reunión de Sydney, han sido de utilidad a mí en lo particular. Hablando de Policy, el punto 4, ¿alguien tiene algo más para decir? ¿Carlos?

Voz masculina: Sí Andrés.

Andrés: Sí, ¿quién es?

Voz masculina: Cristian

Andrés: Dale, dale

Cristian: Simplemente aportar que a uno dentro de la poca experiencia en ICANN, recién no estoy cumpliendo el año todavía, pero la participación remota me ha servido para seguir interiorizándome, capacitándome, y estar a tono a toda la complejidad de las siglas, de lo que lleva todo el sistema de ICANN, ¿no? Así que para mí también ha sido una experiencia muy rica dentro de la poca experien… dentro de la poca participación que he tenido. Nada más.

Andrés: Bueno, para hablar del punto 4 de la agenda tenemos ICANN punto… una agenda de
comentarios públicos. ¿Puede ingresar el enlace por favor?

Silvia: ¿El que dice Inciso a?, no

Andrés: Lo acabo de copiar al canal de Skype. Heidi, te gané de mano. Bien, este enlace encontramos un cuadro, sí ya sé que está en inglés pero con un mecanismo para traducirlo, con un traductor automático, es decir que no va a ser fiel se haría con un medio profesional, pero tratándose de nombres y tratándose de un modo tan gráfico creo que es posible que lo podamos analizar y si vemos… Por lo menos esta posibilidad tan gráfica de tener todo lo que está actualmente siendo discutido en ICANN, me hizo reflexionar a mí, y lo hicimos con Dev y con Carlos en Sydney acerca de cuál es nuestra agenda, si bien habíamos delimitado una agenda previo a la reunión de Sydney y me hace reflexionar respecto a cuál es nuestra metodología. ¿A qué voy? Sigo abonando la idea de que tengamos comisiones de trabajo porque es un modo donde podemos hacer la bidireccionalidad de nuestro rol, es decir, tener por un lado la participación y el input para declaraciones que ALAC pueda emitir, para participar en la agenda de ICANN. Por otro lado la capacidad increíble que es algo de lo que me decían hace un rato, la declaración de capacidades, que todos podamos ir cada vez mejorando nuestra aptitud, nuestro conocimiento, etc. Entonces esas comisiones, grupos de trabajo son fabulosos. El tema es que como habíamos elegido estos temas para dividir las comisiones de un modo quizá, con nuestros propios intereses, sin tener en vista esta agenda. Quizás no digo que haya que abandonarla pero quizá haya que en cada teleconferencia revisar este cuadro y yo propongo, nombrar un responsable, digo uno, no quiere decir que no pueda haber un equipo, tiene que haber un equipo. Pero un responsable voluntario de seguir cada uno de los procesos públicos de participación. Por lo menos el cuadro de la izquierda que es el de los abiertos para comentarios. Open for comment ¿Qué opinan?

Cristian: Bueno, Cristian … yo apoyo la moción, me parece interesante e inclusive nos mantiene al día en la discusión con todas las otras RALOS. Así que apoyo la moción.

Voz masculina: Haló Javier Mandía ¿?, pido la palabra.

Andrés: Sí, Javier

Javier: Javier de Chile, apoyo también la moción respecto de poder crear comités y participar en una forma más recurrente y totalmente que nos sirva a nosotros también para introducirnos en lo que estamos insertos, que es ICANN, apoyo.

Voz masculina: Carlos pide la palabra

Andrés: Adelante Carlos

Carlos: Veo que estamos todos de acuerdo con el tema este de formar grupos de trabajo, me parece que es una opción excelentísima que acabás de plantear, lo que habíamos conversado con Dev y con algún otro por allí, con vos también Andrés. Me parece que lo importante que ha probado esto es que definitivamente entonces asignemos a cada uno un tema para que ya se interioricen y podamos en las próximas conferencias hablar ya en firme sobre los temas particulares y que seamos informados por esas personas que se hacen responsables. Apoyo la moción también.

Voz femenina: Silvia pide la palabra.

Andrés: ¿Quién?

Voz femenina: Silvia.

Andrés: Adelante.

Silvia: Sí estoy totalmente de acuerdo con Carlos. Me parece que tenemos que ir para seleccionar quién va a hacerse cargo de cada tema y seguir con el resto.

Andrés: De todos modos entiendan que mi propuesta a lo que apunta es, esto es dinámica, o sea, cada semana, cada mes, ir actualizando estas posibilidades. Vendría ser una instancia en donde LACRALO estaría apoyando… de la agenda de ICANN o haciendo un comentario en diferencial… o haciendo un comentario de lo que se haya propuesto o elaborando uno propio. O sea estamos analizando todas las discusiones que están siendo en este momento tenidas en cuenta. Entonces por eso este cuadro es la base. A su vez, este documento de GOOGLE 2¿? que está circulando en la agenda de ALAC estuvo en el canal de Chat de Skype de la conferencia pasada y sí que estuvo discutido ciertamente en Sydney. Obviamente que es otro eje de discusión importante.

Andrés: Bien Heidi, muy rápido.

Andrés: Wladimir me dice que debemos votar la moción. Yo digo, ¿hay alguien que no esté de acuerdo? Okay, no hay nadie que no esté de acuerdo, así que como es un tema de mero procedimiento vamos a continuar con esto aprobado.

Maia: Heidi quisiera decir algo…

Andrés: Dale Heidi.

Heidi a través de Maia: Muchísimas gracias por esto que ha sido muy útil también. Y acabo de incluirles en el Chat de Skype, el enlace en cuanto al horario de desarrollo de política de At-Large. Se acaba de mencionar, y si ustedes oprimen sobre esto, creo que sí tienen la capacidad de hacerlo. Ustedes van a ver que esto es algo que esto es algo At-Large que han desarrollado por parte de su personal para permitirles que a todos en la comunidad de At-Large ha mantenerse actualizados en exactamente cuáles son los asuntos de política que están siendo tratados y va a haber algún tipo de sesión de instrucción en cuanto a eso y cuando, si va a haber periodo de consulta pública, cuándo se vence el borrador de declaraciones y cosas por ese estilo. Me parece que es una manera muy clara de ver cuáles son los temas que están siendo tratados actualmente. Por ejemplo, en el periodo de comentario público y también todas las actividades que ocupan acción por parte de la comunidad de At-Large. Para desarrollar también comentarios en cuando a esos periodos de comentario público. Entonces espero que hallen ese documento bastante útil porque los miembros de ALAC también han mencionado que esto es muy útil para ellos también.

Andrés: Gracias Heidi. Cuando lo oí, incluso te felicité. Ya estuvimos analizando este de ULLfonética en la voz superpuesta y bueno no quiero agregar más a lo que tú has dicho. Habiendo visto esto yo no quisiera hoy cerrar la posibilidad de que propongan ustedes como el nominalmente responsable para cada uno de estos tópicos. Porque creo que a lo mejor se merece un estudio mayor. Entonces mañana por correo electrónico al público, a la lista les pido que ustedes me manifiesten si les interesa coordinar el trabajo de interacción de LACRALO sobre un punto en particular. Yo creo que hay personas que estuvieron manifestando mayor interés tienen un nivel de obligación moral o como se quiera, a coordinar algunos de los grupos, a llevar el trabajo adelante. Primero porque tienen mayor nivel de actualización, están más actualizados, más cerca de los temas. Y segundo porque son los que van a alentar que otros participen, y son los que nos van a ayudar. Dev y yo no vamos a formar ninguno de los grupos si no que vamos a estar trabajando con todos…

Voz masculina: Javier, digo Andrés…

Andrés: Antes que se terminar Javier, nada de esto quita a que se elabore un grupo de difusión, de outreach, de comunicación. Hoy los esfuerzos están siendo grandes, hemos mejorado mucho la participación pero siempre aislados, cada uno desde su Twiter, de llegar a los medios, sus páginas de Internet, sus blogs pero nada más con las herramientas y las estructuras que tenemos. Y me acuerdo que Daniel, que Vanda, que Sergio, bueno hasta ese momento, que Carlton habían manifestado su posibilidad de brindar mucho apoyo en la discusión. Entonces este tema lo dejo a lo mejor como para el final del punto 4, aunque no es un tema de Policy, porque como nos estamos dividiendo en comisiones este tema nos quedaría aislado, y el tema del outreach es fundamental. Podría haberlo puesto en la agenda como otro punto del orden del día pero lo cito acá. Javier perdón…

Voz masculina: No, Cristian…

Andrés: ¿Y Javier?

Voz masculina: Hola, ¿Javier no estaba?

Cristian: No sé si no estaba Javier primero.

Javier: Estoy pero Cristian había pedido la palabra.

Cristian: No Javier hablá no hay problema, después de vos.

Andrés: Vamos Javier dale.

Javier: Muy interesante participar en esto pero igual para los que no dominamos completamente el idioma inglés sería interesante colocar un resumen de cada tema, para así poder entenderlo y si hay que hacerse responsable de uno, tener la suficiente entendimiento de a qué nos vamos a abocar. Eso.

Andrés: Sí, sí, sí. Bueno muchos documentos están siendo traducidos, muchos deberían aumentar su capacidad de estar traducidos pero bueno este punto es fundamental porque la información disponible no sólo en documentos oficiales si no en post de blogs, en notas de diarios. Hoy veo una nota del Financial Times, en inglés, explicando gran parte de lo que está sucediendo en el informe ITR. Y claro, para los que no hablan inglés esa explicación que son dos páginas, muy ilustrativas no pueden acceder a un entendimiento más rápido que quienes sí hablan inglés…

Voz masculina: Andrés puedo pedir…

Andrés: ¿Qué se les ocurre para poder achicar esta brecha?

Voz masculina: Andrés, José…

Andrés: José Arce

Voz masculina: Estaba primero Javier después tenía la palabra Cristian y después…

Andrés: Bueno perfecto. Javier, Cristian.

Cristian: Sí, yo he estado interiorizándome, un poco leyendo en cuanto al nuevo GTLD. Y a mí me interesaría coordinar, si se puedo decir coordinar, porque lo que voy a necesitar es que me vayan apuntalando tanto del Secretariado como vos y la gente que pueda participar. Pero yo tomaría el tema del nuevo GTLD porque he empezado a leer un poco y la verdad que me interesaría trabajar ahí. Yo ya me comprometería desde ahora a trabajar en este punto.

Andrés: Bien Cristian después tenés que precisar qué discusión dentro del nuevo GTLD, porque dos de los puntos principales de la reunión de Sydney, y sobre todo uno que es el de ITR, el del informe ITR, tiene que ver con el nuevo GTLD. Y otro de los puntos centrales sobre el que hubo una discusión importante es posición que tuvo el GAC ¿? por ejemplo. Y si bien algunos puntos coinciden con los periodos de comentarios públicos abiertos y otros no, el nuevo GTLD da para más de una persona abocada.

Cristian: Bien, sí bueno gracias por el avance. Lo que yo he estado leyendo e interiorizándome es el informe final de la IRT, así que en el tema de registro y dominio, me interesaría trabajar eso. No sé si estoy bien ubicado… pero me interesaría trabajar en eso, ¿no?

Andrés: Bueno me alegro mucho Cristian.

Cristian: Así que lo que vamos viendo me tienen que ir ayudando pero me dedicaría en la parte del informe de IRT y en cuanto al nuevo GTLD.

Andrés: Bien, bien. ¿Quién más? ¿José?

José: Sí Andrés. Sí, en realidad quería más que nada hablar un poquito de este tema que tocaba Javier, el tema de muchos por ahí no tienen el conocimiento suficiente como para leer todos los documentos en inglés, y vos decías, bueno a alguien se le ocurre algo como para zanjar este tipo de brecha. En realidad, bueno, justamente quería resaltar que justamente por eso se creen grupos, y a medida que se vayan creando los grupos, digamos, se tienen que ir ayudando entre el mismo grupo a zanjar esta brecha. ¿Sí? Me parece bastante importante que a medida que se vayan armando los grupos, ya yo me voy a comprometer con alguno, nos demos una mano, y sigamos con el tratamiento del tema en el grupo. Me parece que va a ser un poco más ordenado que nos demos una mano el mismo grupo que desde otros grupos. De todas formas no quita que todo el mundo le pueda dar una mano a todo el mundo. Sí, inclusive vos Andrés, o cualquiera que nos pueda dar una mano yo creo que podemos contar todos con ello. No sé qué opinan de eso.

Andrés: Sí, sí, José definitivamente. ¿Carlos?

Carlos: Sí acá estoy. Bueno yo lo que quería decir es en base a lo que había hablado Javier o Cristian, no me acuerdo quién, no Javier fue, pero me pareció muy buena idea, y esto lo venimos discutiendo hace rato. El tema de los documentos. Los documentos en inglés, los documentos en español, los documentos traducidos, y estuvimos en Sydney y también en la reunión anterior, México hablando con Cristina Rodríguez, que es la gerente de traducciones de ICANN y también estuvimos hablando en una de las reuniones en Sydney con la gente de participación pública y la comisión del BOARD ¿? de participación pública, y habíamos quedado de acuerdo entre todos … y creo que estaba también atento de que habíamos hacer, si iban a formular documentos-resúmenes traducidos. Eso sí, documentos que sean entendibles para el común de la gente y que sean resumidos. Me parece que esto es lo que deberíamos hacer y promover en el menor tiempo posible, a los fines que todos los que quieren participar puedan hacerlo, porque si no seguimos en la misma. Esto me parece que es, el staff debe tomar debida nota, debida razón y generar esos documentos, resúmenes, traducidos para que todo el mundo pueda definitivamente participar en concordancia con lo que se habló, con la comisión del BOARD de participación pública en la reunión que tuvimos con ALAC en Sydney.

Andrés: Gracias.

Maia: ¿Andrés? Una última cosita perdón que lo interrumpa, Heidi quiere decir algo y Dev también quiere decir algo cuando…

Andrés: ¿Estaba Vanda o estaba Dev?

Maia: Sólo les informaba que Dev quería decir algo en algún momento y Heidi también, cuando sea el momento oportuno, por supuesto.

Vanda: ¿Andrés?

Andrés: Sí, sí, Vanda

Vanda: Andrés necesito salir tres minutos, así que me perdonan… al volver y hablar sobre el tema de ejercicio de elecciones y el documento de revisión del BOARD. Pero necesito sentarme un rato.

Andrés: Bueno cuando vuelvas puedes hacer esto y si justo llega el momento lo dejamos para el final así puedes hacer ese aporte. Okay, Vanda.

Vanda: Te agradezco, me voy a mantener conectada.

Andrés: Perfecto. ¡Dev!

Dev a través de Maia: Hello risas voces Muy bien entonces … y esto confirmando lo que dijo Carlos en cuanto a las traducciones, obviamente no todo es perfecto pero indiscutiblemente podemos utilizar Google Translate si es un documento lo suficientemente pequeño. Se puede incorporar un documento ahí para tratar de obtener un pequeño entendimiento en cuanto al tema que está siendo tratado, si les interesa ese tema. En cuanto a los varios temas que son presentados, la gente que se interesa en eso pueden ser de varios en las cumbres, había cinco grupos de trabajo que habían sido organizados. Estoy tratando de encontrar la lista de esos grupos de trabajo que han sido realizados.

Andrés: Sí Dev. Cuando dije lo que dije acerca de empezar a discutir el punto 4 me referí justamente a reformular esto de grupos de trabajo estáticos. Grupos de trabajo en donde elegimos un tema por gusto y empezamos a hablar solamente de eso y adaptarnos a las exigencias de la agenda. Entonces por esto hablé de esta nueva modalidad. Y aquella posibilidad de que ese grupo estable fuera el de outreach o el de difusión o el de comunicación. Y si alguna necesidad de poner alguno más, de hacerlo. Porque además de las personas que están involucradas hoy en LACRALO con el programa hoy involucra a otras personas. Entonces lo barajemos y lo vemos de nuevo porque la idea no es la misma. Y bueno esto es lo que todos acabamos de acordar, ¿no?

Dev a través de Maia: Sí estoy de acuerdo con usted Andrés.

Andrés: Muy bien. Entonces no quiero detenerme hoy porque además no quiero perder minutos de aire en que cada uno me diga que tema le interesa. Porque además si no llego a tener muchos mails mañana o no llegamos a verlo en la lista nos vamos a comunicar privadamente por lo menos con las personas que más están participando para que en alguna lista estén, con el carácter, como dice Cheryl, de mandatory, porque es su estilo, porque ella normalmente dice vos de algo te tenés que encargar. Y las personas que hoy están más involucradas en la participación de LACRALO un tema tienen que llevar. Silvia va a tener que elegir un tema. Bueno, no voy a seguir diciendo nombres ahora. Si alguien quiere decir algo, que ya lo tenga definido o una preferencia que ya la tenga tomada, entonces que hable ahora o calle para siempre. Que hable ahora.

Silvia: Prefiero hacerlo mañana por mail.

Andrés: Bien así tienen tiempo de leerlo … de analizarlo.

Cristian: Andrés, Cristian Casas. Yo ya lo confirmo ahora porque yo he venido meditándolo y leyendo e inclusive es una inquietud personal de trabajar en lo que es la nueva GTLD y la declaración final de IRT. Pero, después le iré dando forma. La idea es esa. Para mí es trabajar en eso.

Andrés: Bien Cristian, sí claro, ya lo manifestaste y me parece fantástico que así sea. Siempre adelantarnos a las cosas nos ahorra tiempo y esfuerzo, como en este caso.
Bueno el tema de difusión. Daniel… que sigue estando acá con nosotros.

Daniel: Aquí estoy.

Andrés: ¿Vos te acordás de lo que habíamos hablado en México Daniel de este tema?

Daniel: Sí me acuerdo.

Andrés: ¿Te interesaría ser el referente dentro de la región o habrá algún otro? Vos sos muy bueno para el tema de difusión y comunicación.

Daniel: Sí, sí, no tengo ningún problema.

Andrés: Igualmente si querés trabajar en algún otro tema…

Daniel: Para la difusión ustedes saben que yo estuve participando en el Board en grupo cinco de seguridad, así que es un tema que me preocupa y que me gustaría también estar de alguna manera involucrado.

Andrés: Claro, bueno, bueno. Ves, esa es otra quizá de las excepciones. Por eso digo que lo discutamos a esto por … y hacerlo ordenadamente. Porque hoy no está un pedido de comentario público sobre seguridad, pero sería un tema que está todo el tiempo en el tapete, está todo el tiempo en la agenda. Entonces por ahí se entiende que seguridad sea una de las comisiones. Entonces no sé Daniel si te da para… si te interesan los dos ámbitos. Pero podemos crear un grupo donde estemos trabajando sobre temas de seguridad, además del de difusión, es el más estable, y bueno si querés participar de él tu aporte va a ser bienvenido obviamente.

Daniel: Bueno, ningún problema, cuenten conmigo.

Andrés: Bien. ¿Qué más?

Silvia: Los temas son los que están en la lista de la izquierda, ¿verdad? Están abiertos para comentarios.

Andrés: Sí primordialmente, también los de la agenda de ALAC que ponen en el blog… Bueno, ¿seguimos?

Voz femenina: Sí.

Voz masculina: Sí.

Andrés: Punto cinco.

Maia: Dev quiere decir algo, por favor, una cosita.

Andrés: Sí, ¿quién?

Maia: Dev.

Andrés: Dale.

Dev a través de Maia: Bueno yo simplemente quería decir una cosita, un punto interesante en los derechos de los registrantes, de sus responsabilidades. Y este es un tema muy importante. Yo sé que hubo mucha conversación en cuanto a eso el día domingo de la reunión de Sydney. En cuanto también a los… no sólo eso pero también las modificaciones en cuanto a los puntos … pero también los derechos para los registros y la gente que compra números de dominio. Entonces obviamente es un punto importante, no sólo para los números genéricos a alto nivel pero también a los discados internacionales… es entonces esa… yo en lo personal quisiera a lo mejor tratar eso. Entonces yo quisiera unirme entonces a los grupos de trabajo que tengan que ver con los derechos de los bureau de registro, porque yo sé que en los puntos de ALAC está por ejemplo los números de dominio y lo que es intertransferencia de los bureaus de registro y todo eso es algo que a mí me interesaría.

Andrés: Bueno. Me encanta Dev. Punto 5. Sydney

Maia: Muy rápido, dice Heidi.

Heidi a través de Maia: Una pequeña sugerencia para empezar a adelantar, digamos la organización de, digamos, de esos grupos de LACRALO, el personal podría ponerse a trabajar con el secretario para, digamos, crear un documento que tenga eso, eso es lo que yo estaba pensando hacer… pensaba tomar el formato de desarrollo de horario de ALAC y empezar a hacer eso para LACRALO. Y yo estaría haciendo eso. Entonces se hará como un punto de acción. Gracias. Y eso fue todo, gracias Andrés.

Andrés: Bueno en realidad sobre Sydney hubo mucha información y muchas actualizaciones que hemos brindado. Yo creo, que más allá que el programa de la reunión de Sydney estuvo disponible y muchos de los temas ya se han tratado en comentarios públicos. Incluso desde la reunión de Sydney hasta y la teleconferencia de LACRALO teníamos movimiento en su lista sobre temas que han surgido de Sydney. A su vez tenemos el informe de Diego Díaz al que ustedes pueden acceder de las reuniones de Sydney. Yo empezaría por el punto del repaso de las actividades de los… perdón por la reunión de los secretariados y le pediría a Daniel que nos cuente, si bien yo estuve en esa reunión y Carlos también, que nos cuente, porque él fue el que quizás más tomó nota y fue la persona más activa de los tres. Que nos cuente a su vez en qué cosas hemos avanzado. Y esa reunión entre los secretariados de los cinco RALOS fue muy fructífera. Pudimos intercambiar experiencias, entre todos los RALOS y hemos llegado a algunas definiciones. .. Por favor…

….a través de Maia: Bueno la reunión de los secretariados se… entre LACRALO y EURALO es tratar de fijar en forma de tratar de… como quién dice tener más participación y organizar, por ejemplo, en más de eventos de informática para tratar de recluir de más ALS que se unan a nosotros y para participar porque por supuesto otro tema que fue hablado, que deberíamos, de tratar de tener un poco más de colaboración, entre los RALOS porque… nunca ha habido mucha cooperación como debería de haber. Porque dentro de los RALOS yo sé que hay un Wiki para los secretariados y entonces… el presidente de la junta, el consejo, perdón, está de acuerdo para reunirse con los secretarios de los RALOS para mejorar la participación pública y para mejorar también muchos de los temas que tienen que ver con ICANN que afectan a los RALOS. Bueno, asuntos que tienen que ver con ICANN para por ejemplo, las personas que no tienen un entendimiento técnico y cómo ayudarlos a participar un poquito más. Estoy tratando de ver qué otra cosa se trató…

Andrés: Mientras tanto, mientras tú recuerdas esto, aclaro algo. Un objetivo importante que planteó esta reunión dos tiene que ver con otra vez la construcción de capacidad que… y se habló de un nivel de acuerdos con entidades académicas y exploramos la posibilidad de hacer un acuerdo … para tener, digamos, mayor acceso a informaciones en varios idiomas procesadas por especialista en un tema. Porque si no las investigaciones de… son quizás muy arduas y cuestan. De todos modos siempre son bienvenidos comentarios como el que está poniendo Jorge… en la lista de Skype. Dice tal tema es tal persona que nos puede… este tipo de interacciones de personas que nos pueden ayudar, son importantes, y otras cosas que se hizo en esa rueda de secretariados en el mapa de la ALSs que no sé si alguien podrá poner en el link. Un mapa que es interesante para ver qué zonas están cubiertas, qué relación tenemos y además se puede modificar.

Maia: Y Heidi lo está poniendo en el Chat

Andrés: ¿Dev?

Maia: Si ven abajo pueden ver LACRALO… y si ustedes ven hay 125 ALSs… y sí es muy importante que tengamos estas conversaciones entre los RALOS y entonces que por ejemplo el secretario hable de varios de los temas que trata su RALO con los otros RALOS para tratar de llegar a mejores soluciones como tener mejor participación y entonces me parece que eso fue un punto importante de la reunión de los secretariados.

Andrés: Bien. Un tema relacionado con esto de tender un puente a diferentes organizaciones que nos puedan servir de mejora a nosotros, a la región y a la LACRALO en particular está vinculado con el mail que mandé a la lista ayer. Que en realidad no es otra cosa que reenviar un correo de… Rudy Vansnick que el enlace de ALAC tiene CCNO ¿? en donde se dice, se plantea. Ese correo de Rudy Vansnick que es de la lista pública de ALAC y este fue mail mío fue a las dos listas recordando la posibilidad de tener, de hacer primeros pasos en tender un puente entre una LS, cada LS con las administraciones de los puntos país de su región, de su país. Entonces Carlton Samuels manifiesta del punto Jamaica, de la vinculación que tiene la universidad que él representa, ay… no recuerdo en este momento quién más hace un aporte en este sentido, pero otro tema y más que el grupo que por ahí quisiera trabajar este tema de los CCLTD y sobre todo el tema que trajeron a colación en la teleconferencia pasada sobre las CCLTD como un tema que no está tanto en la agenda de ALAC y que debiera estar, y en Sydney se habló de esto. Entonces para fortalecernos en esta posibilidad de poner un aporte en el tema de CCLT D la posibilidad de ir explorando los vínculos entre cada administración, cada registry, y las ALS de su país, o la o las ALS de su país. Entonces un esfuerzo coordinado entre Rudy, los miembros de ALAC, los officers, representantes de cada RALO, los secretarios de cada RALO y cada LS que tenga una vinculación con algún… ese es el análisis. ¿Carlos?

Carlos: Sí Andrés el tema es el siguiente, me parece que nosotros en la región tendríamos que justamente cada país, cada LS de cada país tener la relación el CCTLD ya que lamentablemente no llegamos o no tenemos acceso o no tenemos la apertura del … CCTLD bueno, no sé qué es lo que está pasando, algo que funciona en la comunicación con el … CCTLD y entonces tendríamos que hacerlo individualmente entre las ALS y los CCTLD de cada país. Me parece que eso sería importantísimo que podamos presionar desde cada LS, desde cada administrador o CCTLD de cada país, para que en definitiva después tengamos el LACRALO, nuestra región de los usuarios, una relación más directa con el AX ¿? CCTLD y su conducción.

Andrés: Bien, Carlos, bien.

Voz masculina: Andrés pido la palabra.

Andrés: Yo digo que en el de Skype se están diciendo algunas cosas también. Yo tengo el papel del Cantrico ¿? de Argentina y hay otros aportes. Todos, la persona que se vaya a encargar de … tome nota de esto, después. Hoy todavía no lo hemos definido, pero tome nota de esto. ¿Alguien más?

Voz masculina: Andrés pido la palabra.

Andrés: Dele.

Voz masculina: Estoy totalmente de acuerdo con Carlos en el sentido de tener una mayor colaboración con los NIC ¿? de cada país. Esto también lo conversamos en forma remota a través de la reunión de Sydney y creo que no se ha dado la oportunidad de tener una reunión cada ALS con los NIC de cada país, de cada región. Y yo creo que eso no se ha hecho en ICANN y debería ser en la próxima reunión que tengamos, concretarse. Y desde ya ha empezado, no sé si podríamos tener los mails de cada persona para ir a través de ICANN contactándonos y adelantar un poco el trabajo.

Andrés: Bien…

Maia: Y Dev quería decir algo cuando tengan…

Andrés: Dale, dale. Adelante.

Dev a través de Maia: Gracias. El enlace de CCNS ¿? para ALAC, quien habló con nosotros en Sydney, él sí mencionó que si pudiese haber un tipo de trabajo en concierto entre los ALS con los … que no se han unido con el CCNS… y los ALS de la región y tratar no sé, hablar con los operadores del CCTLD para poder digamos, hacer que se reúnan los grupos del CCN… y viceversa…

Andrés: Sí, sí fue eso lo que dije. No sé cómo habrá llegado la traducción pero… era exactamente eso. Perfecto.

Maia: Exactamente.

Voz masculina: Andrés disculpa… necesito salir en este momento, me debo retirar de la reunión. Yo me comprometo hacer los… con el administrador de… de Ecuador. Un abrazo a todos.

Andrés: Gracias Wladimir. Todos aquellos que tengan disculpas háganlas por Skype no hay problema que se retiren antes. El tema es que mientras estén al tanto es fantástico, ¿no?

Wladimir: …Andrés, un abrazo.

Andrés: Una idea así para… también. La posibilidad de que en algún momento haya una teleconferencia de LACRALO donde estén presentes los miembros de la CCTLD, que haya la mayor cantidad que sea posible para discutir algo, haber si… propuesto para esto. Y discutir… es muy interesante hacerlo. Igualmente esto debemos tener los contactos, obviamente. Okay, bueno, el staff me escuchó atentamente, ¿me escucharon la última propuesta que hice?

Voz masculina: Lo que pasa que nosotros estamos inhabilitados delante de AKE ¿? …Ana Paula…

Maia: Perdón Andrés, aquí les habla Maia, con el ruido de ese camión no sé si dijo algo durante el ruido de ese camión. Si me quiere confirmar la última propuesta por favor. Sólo para…
Andrés: No, la propuesta era… habíamos estado hablando informalmente en Sydney también, era vinculada a si en algún momento, una vez que hayan avanzado por los contactos, el staff podía explorar la posibilidad de tener una reunión de teleconferencia con los miembros de LACRALO, sería una de las teleconferencias de LACRALO y los administradores, o la mayoría de los administradores que se pueda de los CCTLD.

Maia: Claro, déjeme reconfirmarlo.

Voz masculina: Estamos ahí, Carlos habla.

Maia: Haló.

Carlos: Sí yo la verdad que… Carlos, está muy bueno todo esto. Yo no quiero dejar pasar la oportunidad para, no sé si lo dijeron porque yo llegué unos minutos más tarde a la teleconferencia pero quiero que quede constancia y quiero que quede muy claro esto y que quede dentro de las actas y del registro de esta teleconferencia, que nuestra región, la de Latinoamérica y el Caribe tuvo una participación espectacular dentro de la reunión de Sydney y felicito a Andrés, felicito a Dev, felicito a todos los funcionarios como Carlton Samuels, como bueno, los representantes en ALAC, porque realmente la participación fue excelente, es más la participación remota en la conferencia de Sydney fue únicamente o casi exclusivamente de la gente de la región de Latinoamérica y el Caribe. Y esto tiene que quedar muy claro, que no solamente la región de Latinoamérica y el Caribe es la región más grande en el mundo entre todas las regiones por la cantidad de ALSs si no también la que mayor participación tiene y por esa razón porque es la que mayor participación tiene, deberían hacerse aquellos documentos-resúmenes que se plantean y que se conversaron con el BOARD con la mayor celeridad posible. Creo que hay gente que tiene muchísimas ganas de participar. La ha demostrado en la participación remota, que no fue fácil, en Sydney. Más teniendo en cuenta que había, desde Latinoamérica hasta Oceanía trece horas de diferencia, lo que era prácticamente un escollo insalvable y sin embargo las ALS de América Latina y el Caribe supieron recoger ese guante, supieron salvar ese obstáculo y al final participar con un excelente grado de participación, con preguntas muy interesantes y por eso entonces vuelvo a felicitar a Andrés, a Dev, a Carlton Samuels y los representantes de la región.

Vanda: Haló, Andrés.

Andrés: Sí, ¿quién habla?

Vanda: Vanda

Maia: Y perdón, ¿quién acaba de hablar?

Silvia: Carlos habló recién.

Andrés: Habló Carlos recién.

Maia: Muchas gracias.

Vanda: Vanda, Andrés

Andrés: Algunas de esas ya la habíamos mencionado en el momento que estuviste… dos veces en la conferencia

Voz masculina: …

Andrés: Bueno. Maia yo había consultado una de las propuestas de staff y no sé si se había entendido eso.

Maia: Y sí, entre conversación se perdió la traducción, por eso si Heidi tomó la propuesta y lo que dijo si estarán trabajando en conjunto para tratar esa posibilidad. Y está hablando en cuanto a la propuesta que se dio en la última reunión de LACRALO y los administradores de los CCTLD, ¿es así?

Andrés: Sí es eso.

Maia: Muy bien.

Andrés: Bueno a continuar. Para continuar

Voz femenina: Cuanto puedas…

Andrés: ¿Quieres hacer uso de la palabra ahora?

Voz masculina: Es que no tenía batería. …

Andrés: Ah no por favor, ¿quieres... te parece un buen momento para una intervención?

Vanda: Está bien, dos puntos que me gustaría levantar. Uno es que hablamos ya en ALAC de este ejercicio de elecciones que vamos a proponer para esta versión de laison para el BOARD. Esto será un ejercicio para que todas las regiones lo hagan pensando en cómo vamos a tratar las gestiones de los VOTE members, los miembros que votan, cuando esto se quiere aprobar por el BOARD. Así que es un momento muy relevante y me parece que tan pronto se coloque esto abierto para que todos tengan conocimiento. Me parecería importante que LACRALO lo convoque una reunión para discutir cómo vamos a participar para este ejercicio. Esta es mi proposición. Lo otro punto es que aunque sea complemente ya cerrado los puntos del BOARD que discutimos en Sydney y que hubo una propuesta de ALAC y que nos parecía muy importante que una vez colocado en la lista todos contribuyan con su opinión porque hay una posibilidad –hay un barullo increíble- hay una posibilidad importante que Wendi ¿? levantó que se puede encaminar comisiones puntuales a las reuniones del BOARD a través de nuestra ligación con el BOARD. Esto me pareció muy importante que ustedes todos mirasen este documento, voy a circularlo, contribuyesen con sus sugerencias de opiniones para la decisión del BOARD. Esto me pareció una cosa importante porque incluso la decisión del BOARD puede impactar la decisión de ALAC y lo principal las dos posiciones de votantes en el BOARD que ALAC en su decisión es… Entonces con estos dos puntos que me gustaría levantar, se pueden comentar o a lo mínimo tener en cuenta que estos van a ser puntos importantes en los próximos días.

Andrés: Muchas gracias Vanda. Bueno por un lado el segundo punto estoy plenamente de acuerdo. No me cabe duda que eso es de prioridad y respecto al primer punto, yo tenía con Dev, habíamos planteado informalmente empezar con este debate para dentro de LACRALO. Sí ya está discutiendo en la lista de secretariado, algo del tema con de al laison con el BOARD y sin duda la semana que viene vamos a tener que crear algún nivel de discusión en la lista sobre este tema. Y si tenemos que tener una teleconferencia también sería muy importante tenerla. Así que bueno, estoy de acuerdo también Vanda.

Vanda: Muchas gracias. Me parece que es importante que entendamos todos los puntos, que se hagan una discusión amplia en esto.

Andrés: Sí, sí.

Vanda: Así que gracias. Yo personalmente ahora tengo que salir porque tengo clientes acá en la oficina pero quiero felicitar a todos nuevamente por todo este esfuerzo que la LACRALO ha hecho durante este primer semestre.

Andrés: Sí Vanda, una cuestión.

Vanda: Sí por favor.

Andrés: Cuando Cheryl dice porque no la escucho y a lo mejor tú puedes decirme. El punto que está en la agenda como orden del día como Enlaces, ¿se refería a lo que tú dijiste del BOARD o había algo más?

Vanda: No, hay puntos en esta lista que están en inglés con las posiciones que tenemos que colocar nuestras posiciones a otros puntos que vamos a trabajar para votarlos, inclusive. Entonces que son puntos importantes para que los RALOS tengan su participación. Tenemos votaciones en el VINTE ¿? sobre las cuestiones de organización… vamos a volver con Kevin, nos va a ilustrar con más cuestiones sobre las gestiones de viajes. Esto también es importante para las regiones y me parece que este son los puntos que están abiertos y que necesitamos trabajar con los RALOS.

Andrés: Muy bien Vanda. Muchas gracias.

Vanda: Sí agradezco, perdóname pero necesito salir.

Andrés: Bien.

Vanda: Gracias a todos, tengan una buena noche.

Andrés: Buenas noches para ti también… Cheryl, yo estaba pidiendo su participación. Y Heidi me dice que usted quiere hablar, adelante Cheryl. Bienvenida.

Maia: Sí Andrés, Cheryl acaba de introducirse…

Andrés: Sí Cheryl yo te doy la palabra a ti. Mucho gusto.

Cheryl a través de Maia: Sí bueno podemos entonces hablar en cuanto a este último tema en la agenda si les interesa.

Andrés: Por supuesto, Cheryl, por supuesto, es lo que estoy pidiendo que se hable. Así que te doy la palabra.

Cheryl a través de Maia: Muchísimas gracias, Andrés. Y muchísimas gracias por darme la oportunidad de incluirme. Siempre me siento tan bienvenida cuando visito LACRALO. Lo que yo estaba o tenía la esperanza de levantar o levantar un poquito más de conciencia a eso, con varios de los enlaces. Y estamos hablando de las elecciones de los enlaces que están por venir, que tienen que llevarse a cabo entre ahorita y la reunión en Seoul, que los enlaces son elegidos bajo el reglamento de procedimientos del comité del Consejo de At-Large. O sea esos son los reglamentos que hay que seguir y es lo que hay que acatar actualmente. Ahora después de que ocurra el procedimiento del comité de At-Large puede que tengamos que cambiar los reglamentos de procedimiento pero eso no va a ocurrir hasta después de las elecciones. Entonces varias cosas tienen que ser consideradas. Tenemos que separar por lo tanto la elección de lo que es el enlace para lo que es el Consejo de At-Large. Y bueno esa elección se va a llevar a cabo primero. Y luego los otros enlaces serán elegidos después de eso y esto me parece que va a ocurrir durante agosto y setiembre pero para tratar en sí con el trabajo más importante y más crítico en cuanto al enlace del Consejo de At-Large, en cuanto a lo que ellos tienen que lidiar, en cuanto a los últimos doce meses. Esa es la posición del presidente de ALAC. Y lo que queremos que cada una de las regiones y que los ALSs en esta ocasión participen mucho más que antes en cuanto a estas elecciones. ¿Por qué esto es importante en esta ocasión? Porque las mejoras estructurales, el Comité de mejoras estructurales y los miembros de este comité tiene esa, también son miembros del equipo de revisión. Y el grupo de revisión de ALAC estarán pidiendo tratar de experimentar y explorar como pudiésemos tener un nombramiento de miembros del comité y del consejo de At-Large para el futuro. Entonces primero será ALAC que va a votar para todas las posiciones de enlace. Y obviamente trabajemos bajo esos reglamentos cuando yo en catorce días después de ese llamado de elecciones y los nombres de los candidatos que tienen que ser presentados a la lista de At-Large. Lo que sería excelente es que cada una de las regiones y obviamente LACRALO es una región extremadamente importante desde mi punto de vista porque necesitamos obviamente no sólo tener una repetición. Y no podemos tener una repetición de candidatos de Europa y América del Norte. Me encantaría ver nombres de África, de Asia y de Latinoamérica y del Caribe de personas a quienes les interesa y ustedes piensan que son del calibre más elevado posible para representar a At-Large y a ALAC en el Consejo para los próximos doce meses. Sería la última posición de enlace porque me parece que ya habría asientos para votar pero lo más importante va a ser votar la promoción de todos los cambios que necesitamos hacer para llegar al próximo nivel de At-Large. En el repaso tienen que ser personas que tienen que comprometerse muchísimo en cuanto a los resultados, tienen que ser de alto calibre y tienen que tener extraordinaria energía, porque no sólo tendrán los requisitos del Consejo pero también vamos a necesitar de ellos en los próximos meses. Es una parte importante de ALAC. Y eso es básicamente lo que quería decirles. Y por eso quería darle a cada una de las regiones, empezar a pensar para en cuanto a esos candidatos actualmente y obviamente no piensen que tienen que presentar nombres de personas que están en su región. Obviamente si conocen a alguien en África que ustedes piensan es una persona excelente para considerar por favor presenten su nombre. Porque también, según las reglas vamos a aceptar autonominaciones y nominaciones en cuanto al procedimiento normativo. Pero en este momento, de verdad, a mí me encantaría tener nueve candidatos y candidatos que de verdad, que realmente son expertos y tienen experiencia no sólo con At-Large también con ALAC y que van a comprometerse arduamente en cuanto al procedimiento de repaso de ALAC y At-Large. Muchas gracias por permitirme presentarles este tema que me apasiona tanto en cuanto a At-Large y los ALSs. Y básicamente tratar de tener más participación. Pero me parece que si hacemos eso bien podremos estar en una posición para que el Consejo vea cómo he ido logrando en esa ocasión todo eso y tal vez diseñar mejores modelos de cómo mejorar el procedimiento de votación para traer a otros miembros al Consejo. Y gracias por su tiempo.

Andrés: No, gracias a ti Cheryl. Realmente has sido muy clara, y la explicación que has dado es de un tema central. Y les recuerdo a algunos de LACRALO que no estaban en ese momento en la reunión de Puerto Rico en la que nosotros tuvimos una importante participación junto con el Norteamérica RALO. Pero sobre todo la RALO de organizar una reunión informal que se hizo donde participaron los tres candidatos que en ese momento iban para la posición de la junta de directiva y se hizo un debate y LACRALO instruyó a sus dos representantes en ALAC a tener un voto determinado. Digo a sus dos porque son los dos que la LACRALO pone en la región. Y bueno evidentemente, como ya les digo, en la lista de secretariado se está discutiendo esto. Debiéramos tenerlo discutido en toda LACRALO. Lo que dice Cheryl pensar en las personas más idóneas, que estén más comprometidas porque es un trabajo de alta demanda. Pero a su vez yo le agregaría tener en cuenta que esta persona que va a estar de ALAC en el BOARD es la punta de la pirámide, es la punta de lanza de todo lo que los usuarios de Internet del mundo le podemos decir al BOARD de ICANN. Y tiene que ser una persona que nos represente de la mejor manera posible. Las ALSs se tienen que sentir representadas con esa persona que esté allí. Ese es mí posición particular y lo voy a plantear, como ya lo he planteado en la lista de secretariado. Lo voy a plantear bien en concreto en los dos idiomas en la lista de LACRALO esta semana próxima. Carlos tiene la palabra.

Carlos: Sí gracias Andrés, me parece que es esencial el punto que se está tocando. Creo que la participación de ALAC, como lo dije más temprano en esta reunión, es espectacular. Así que la gente de LACRALO de la región de América Latina y Caribe se está interiorizando y está participando de una manera particular como lo hizo en forma remota en la reunión de Sydney. Y creo que lo que vos decías es central, más allá de lo que decía Cheryl en el tema de que tenemos que elegir a un representante que sea el resumen, que sea el contacto, que todas las ALSs de todas las regiones entiendan como el verdadero representante de sus intereses. A partir de ahí me parece que la elección va a ser la correcta y bueno simplemente involucrarse en esta elección. Simplemente involucrarse en esta participación que estamos desde la región de América Latina generando de una manera importante tan como se ha visto en la reunión de Sydney con la participación remota de todas las ALSs que lo han hecho y que han sido casi las únicas que han participado remotamente en esta reunión de Sydney. Creo que es muy importante y creo que debemos darle la importancia que esto tiene.

Andrés: Gracias Carlos… ¿Dev? Bueno el tema me parece que está bastante claro. ¿Hola?

Maia: Dev está en MUTE vamos a esperar un momentito.

Dev a través de Maia: Sí Andrés ¿me estaba usted haciendo una pregunta? Perdón

Andrés: Sí. No, era para saber tu opinión pero me parece que el tema está bastante claro. Yo quisiera que, yo me tendría que retirar. Quisiera, no sé si tú puedes tomar el control del último punto de la agenda que es contar lo del informe ITR, sobre todo Dev en la declaración conjunta que hubo entre la ALAC y … y lo que sucedió en el PALIC ¿? forum con Cheryl y con Robin Gross. Y bueno el que quiera tener una participación sobre … yo sobre este tema ya me he pronunciado en la lista en español y en inglés la semana pasada. No tengo mucho más para decir y además lo tengo que dejar. Así que Dev va a continuar los minutos que quedan. Y la verdad que estoy muy complacido de la cantidad de miembros que he visto hoy en la teleconferencia y que en lo que va del año debe ser la teleconferencia que más personas han asistido. Después me podrán dar los datos pero esa es mi impresión. Así que bueno los dejo. Buenas noches.

Vos masculina: Chau Andrés que estés bien.

Dev a través de Maia: Bueno entonces Vanda trató ya el punto 7, entonces ya vamos al punto 8. ¿Si algo más, si alguien más quiere tratar? … Bueno entonces si hay alguien más que estamos en punto 8 ¿Algo más que alguien quiera decir en el canal en español?

Voz femenina: Parece que no.

Dev: Bueno entonces me parece que esto concluye la reunión en el día de hoy.

Cheryl a través de Maia: Indiscutiblemente Dev recibió la parte fácil, dice Cheryl. Así que bueno.

Voz femenina: La despedida.

Dev: Bueno, entonces muchas gracias a todos ustedes y obviamente anticiparemos los puntos de acción y gracias a todos.

Voz masculina: Gracias, que estén muy bien de Chile.
Voz femenina: Chau Javier cuidate.

Javier: Silvia, cuidate mucho un abrazo.

Silvia: Un abrazo.

Voz masculina: Chau Silvia.

Silvia: Chau nos vemos.

Javier: Cristian cuidate.

Cristian: Chau nos vemos.

  • No labels