Informe del Relator de lo sucedido en la Asamblea General de Costa Rica

 

 

Don Sergio Salinas Porto retiro el punto 7 de la agenda por lo que se suprime.

 

1.- Moción de Cintra Sooknanan que consistía en enmendar la sección de definiciones, La propuesta es que quede de la siguiente forma:

 

“La  región  del  Caribe  no  es  predominantemente hispanoparlante y forma parte de una comunidad del Caribe. América Latina  significa  todos  los  países  que  pertenecen  a  la  región latinoamericana    predominantemente  hispanoparlantes.  ‘Región’  o ‘LAC’ significa América Latina y el Caribe.” 

  “Estas Reglas de Procedimiento no reemplazan ni eliminan ninguno de los  estatutos,  reglas,  o  procedimientos  de  la  Corporación  para Asignación de Números y Nombres en Internet, o del Comité Asesor At-Large. El singular incluye al plural y el plural incluye al singular. El género  masculino  incluye    al  género  femenino  y  a  los  géneros  neutrales.  La palabra  ‘persona’  incluye  organismos,  corporaciones,  compañías, sociedades, sindicatos, fondos fiduciarios y cualquier otra asociación de  personas.  La  palabra  ‘individuo’  significa  una  persona  natural  con  residencia o ciudadanía en América Latina y/o en el Caribe.”

 

Esta moción es aprobada a mano alzada por unanimidad.

 

2.- Moción de don Roosvelt  King de llevar el punto  17 de la agenda al punto siguiente al punto 7.

 

 

Esto significa una votación de  9  personas  dijeron  que  “si”,  26  ALSes votaron en contra y no hubo abstenciones. 

 

 

3.- Contramoción presentada por Roosvelt King a la Moción de don Sergio Salinas de   poner en la agenda la votación de Presidente y Secretario del LACRALO. La contramoción consiste en que  no  es  posible  que  ese  ítem  se coloque en la agenda porque no esta conforme con las reglas.

 

Se rechazó esta contramoción por un 74% de  los votos contra un 26,09% que estuvo a favor.

 

4.- Fatima Cambronero presenta una mocion de procedimiento para dar por cerrado el debate por la regla 9.2 (d) y se obtuvieron los siguientes resultados:

 

Los  resultados  son   a  favor  a  que  se  cierre  ese  debate  73.68%; abstención – 3.28%; y 23.04% votos por la negativa.

 

5.- Moción  de Sergio Salinas Porto de poner la elección en la agenda tuvo el siguiente resultado:

 

 Por la abstención    el  1.65%;  a  favor  79.07%;  y  en  contra  el 19.26%. Se aprobó la moción y se agrega a la agenda el tema propuesto. 

 

6.- Mocíón de Fátima Cambronero  de que de las propuestas enviadas por Sylvia, Cintra y por Dev que estan en la agenda y que  son tres, basándose en la regla 12.5 se traten en primer lugar como  una  cuestión  de  orden  la  que  más  se  aleja  de  la  propuesta  original, esto es,  la propuesta presentada por Sylvia es la que modifica todos los puntos de los Principios Operativos del  1  al  9.

            Los  resultados  de  la votación son por el “si” el 73.07%, por el “no” el 5.27% y para la abstención el 21.66%.

 

 

 

7.- Moción de procedimiento de cierre del debate Wladimir Dávalos  una  para  modificar la agenda.

 

 Los resultados son  abstención  8.33%;  “no”  19.44%;  y  si  el  80.56%  así  que  se  ha  aprobado la moción de Wladimir, queda cerrado el debate y vamos a  pasar a votar la agenda completa. 

 

 

 

8.- Moción de Antonio Medina para aprobar la agenda definitiva, la cual quedaría de la siguiente forma:

 

 

 

a.- Se suprimió el punto 7,

b.-  La moción que fue aprobada de Sergio Salinas Porto iría en lugar de esa para tratarla como prioritaria y

c.- Seguidamente  la  moción  de  Fátima  Cambronero  que  haría  el  punto número 8 como prioritaria en temas de debates sustancial en cuanto a la  modificación  de  las  reglas.  Simplemente  que  hay  en  el  punto  7  la solicitud  de  Sergio  de  tener  las  elecciones  y  el  punto  8,  el  punto  18  anterior, y luego la agenda seguiría tal cual esta. 

 

                                                                       

Los resultados son para la abstención 6.12%, por la negativa el 19% y por el “si” el 73.9%, la agenta queda aprobada.

 

 

9.- Mociones de Sergio Salinas Porto de suspender el debate de los puntos 5 y 6, con el objeto de que sean enviados por correo por un tema de economía procesal.

El señor Presidente considera que hay dos mociones por separados y propone hacer la siguiente votación:

 

Por una cuestión de regla de procedimiento se le dió prioridad a la moción del procedimiento que es la de cerrar el debate en cuanto a esos dos puntos.

 

 Los  resultados  de  la  votación  son  por  la abstención el 5.56%, por la negativa el 36.09% y por positivo el 58.35%, por lo cual la moción queda aprobada. 

 

La asamblea quedo inconclusa.

 

 

  • No labels