Resumen de la teleconferencia de los ALSs latinoamericanos del 18 de enenro 2011

Participants: Sylvia Herlein Leite, Olivier Crepin-Leblond, Fatima Camronero, Antonio Medina Gomez, Natalia Enciso, Wladimir Davalos, Cintra Sooknanan
Apologies: Jose Luis Barzallo
Staff: Heidi Ullrich, Matthias Langenegger

Carlos: Quiero destacar que de los 38% de los votos que tiene el FLUI, solo 2% están presentes. Entiendo la obligación de participar. No obstante, si no hay obligación de participar en esta teleconferencia, me voy.

La Actual Participación de los ALS Latinoamericanos en LACRALO

Carlos: No tenemos suficiente participación porque nuestros miembros no tienen un conocimiento suficiente de los asuntos para poder participar. Y entonces, nos perdimos en cosas de niños y no avanzamos. Necesitamos un compromiso asumido de nuestros miembros.

Dev: En cuanto a los webinars, quiero destacar que hará un webinar con una fecha fija, cada mes. Hay que pedir interpretación para que se lo faciliten interpretaciones.

Heidi: Me parece importante que informamos el vicepresidente del Policy que se necesita interpretación para los webinars de ICANN. En cuanto al fellowship, se abrió el periodo para la reunión en Aman.

Discusión sobre Posibles Modificaciones de los Bylaws para Mejorar la Participación

Andrés: Ahí había grandes avances durante los ultimas semanas. La sinopsis es la siguiente, Fátima, por favor.

Fátima: Los puntos mas grandes en cuanto a las modificaciones son los mandatos de los officers y la participación. En las reglas de procedimiento, hay las reglas especificas que proponemos para aumentar la participación. Las modificaciones propuestas están disponibles en:

https://community.icann.org/display/LACRALO/Draft+modifications+of+the+LACRALO+Rules+of+Procedure+2010

Dev: Seguimos trabajando sobre los Bylaws y pronto tendremos otra llamada para seguir.

Carlos: Las reglas del GNSO sobre el compromiso y la participación pueden ser interesantes para nosotros.

Hubo unas discusiones sobre la génesis de las propuestas modificaciones de los Bylaws.

Discusión sobre un Posible Equilibrio Regional para los Representantes en el ALAC

Dev: La idea es que uno de ambos representantes regionales en el ALAC provienen de cada uno de nuestros regiones geográficas. Los ALS del Caribe no se sienten muy considerados y la propuesta planteada es uno de los ideas para mejorar nuestra representación.

La mayoría de los representantes latinoamericanos mantuvo la idea de que los representantes en el ALAC tienen que representar a todo la región y que no hay dos regiones.

Andrés: En mi experiencia personal tuve mayor problemas en mi propia país. Entiendo el sentimiento que se siente aislado parte de la región caribeña pero no creo que hay discriminación.

Se acabó la reunión a las 2236 UTC.

  • No labels